El examen de recuperación de junio constará de cinco preguntas referidas a cada uno de los temas: una operación de capitalización simple (descuento de letras, y cuenta corriente), una de capitalización compuesta, una operación de rentas, un préstamo (método francés, italiano, alemán y americano) y una de financiación externa (leasing).
Para su preparación pueden utilizarse los apuntes y ejercicios de clase así como los contenidos en la sección Material de apoyo y otros textos de gestión financiera o matemática de las operaciones financieras.
Examen: viernes 15 de junio a las 11:00.
Las unidades didácticas que componen el módulo, son las que se encuentran en el margen izquierdo.
El objetivo global del módulo, es la introducción del alumno en la matemática financiera y su aplicación en la gestión financiera de la empresa.
Puede obtenerse el tríptico desde aquí.
En el primer trimestre, se estudiarán las leyes financieras básicas en las unidades siguientes:
En el segundo trimestre, se dedicará al estudio de las rentas financieras para terminar con una introducción a los préstamos. Las unidades a estudiar, son las siguientes:
Se basa en la utilización de la técnica Flipped Classroom o aula invertida, a través de la cual el alumno dispone de material online para estudiar y las clases se emplean para trabajar.
El estudio del mismo, se lleva a cabo fundamentalmente de una forma práctica, prescindiendo en lo posible de los desarrollos teóricos y demostraciones.
La mayor parte del trabajo, se desarrolla con la elaboración de ejercicios prácticos con una dificultad en aumento y que al final se corresponden con ejercicios tomados de la «vida real».
Hay una colección de presentaciones para seguir su estudio que pueden iniciarse desde aquí: